Predilectos de Dios

martes, 1 de diciembre de 2009

Cuando nació mi primera hija, la quería tanto que casi me dolía. Tontamente llegué a pensar que no iba a poder querer tanto a nuestro próximo hijo, o que tendría que dividir mi amor entre los dos para ser justa. Pero cuando nació nuestra segunda hija descubrí con alegría que la amaba tan intensamente como a la primera, aunque de una manera única.

Ese descubrimiento me recordó que nuestro gran Dios es capaz de amar a cada uno de sus hijos totalmente sin quitarle amor a ninguno, porque ama a cada uno de manera única. Por tanto, todo creyente que pide ayuda a Dios la recibirá tan completamente como si nadie más necesitara su atención.

En la vida y enseñanza de Jesús encontramos amplia evidencia de esto. En Juan 10, Él declaró que es «el buen pastor» que llama, cuida y conoce a sus propias ovejas por nombre y es conocido por ellas (vv.3,11,14). Jesús entonces comparó esta relación entre pastor y ovejas con la relación que Él disfruta con su Padre (v.15). ¡Qué especiales somos para Él!

En respuesta a aquellos que nos advierten para que no actuemos como si el Señor tuviera predilectos, una vez escuché a un predicador decir: «¡Claro que Dios tiene predilectos! ¡Todos somos sus predilectos!» Como hijos suyos podemos estar seguros de su atención y amor. -
Juan 10:3
y a sus ovejas llama por nombre, y las saca.


¿Disfrutando o Quejándote?

lunes, 30 de noviembre de 2009

“Dios nos hará responsables por todas las cosas que puso en esta tierra, que debemos disfrutar y que no hemos tomado el tiempo para hacerlo” El Talmud

Quisiera iniciar este artículo dando muchísimas “gracias” a cada uno de los lectores. Gracias por tomarte el tiempo para enviar mensajes tanto a esta página como a mi correo. Gracias por tus palabras y por tu ánimo que me inspiran a seguir escribiendo. Gracias a todos aquellos que me han dado su confianza y hemos venido trabajando sobre sus sueños y energizando su vida a través del coaching. Gracias a Renuevo de Plenitud por ser una pagina que inspira y me da la oportunidad de llegar a tu vida. Gracias, agradecido estoy por la vida y por la familia que tengo y todo se lo debo a Dios.

Días atrás celebramos el Día de Acción de Gracias y no quería pasar esta maravillosa oportunidad de poder agradecerte. Mi corazón se alegra al escuchar buenas noticias, leer testimonios de personas que están alcanzando una vida extraordinaria, de ver personas que se están elevando y han decidido ir tras sus sueños. Hoy estas personas están disfrutando de un mejor trabajo, un mejor matrimonio, están disfrutando la vida. Me encanta leer los testimonios de personas que antes se quejaban ahora han tomado responsabilidad sobre sus vidas y hoy dan gracias. ¡Eso lo hace Dios!

“Me enseñaste a vivir como a ti te gusta. ¡En tu presencia soy muy feliz! ¡A tu lado soy siempre dichoso!” Salmo 16:11 (BLS)

¿Estás quejándote o estás disfrutando la vida? ¿Estás dejando que la vida te pase de largo?

Nosotros queremos disfrutar la vida, de hecho Dios nos hizo para disfrutar la vida, disfrutar su creación, la familia y el trabajo, todo lo hizo Dios. Sin embargo, muchos viven en el estado de la queja, viviendo sin querer queriendo una vida mediocre, una vida aburrida o un matrimonio de segunda. Todos soñamos con una vida mejor, con una vida de primera, desde niños estamos soñando, llegamos a la universidad y estamos soñando, nos casamos y estamos soñando con una vida excelente. ¿Por qué llegamos a soñar? La verdad es que Dios nos ha creado a su imagen y semejanza, y el tiene sueños para conmigo. Dios tenía sueños con Adán y Eva cuando los colocó en el paraíso, Dios tenía un plan hermoso con el hombre y a causa de la desobediencia perdió muchos privilegios, y ocurrió un colapso en la humanidad que hace que muchos en día no disfruten la vida. Satanás vino a matar, robar y destruir, pero Jesús vino a darnos vida en abundancia. Los sueños que Dios tiene contigo son de bienestar, Dios desea que tú tengas éxito y la mayoría no esta experimentando el éxito y viven arrastrándose por el lodo. Muchos han sido golpeados por las realidades de la vida y están paralizados con los sueños destrozados, tienen miedo de volver a soñar.

Vivimos en un mundo donde la tragedia y el dolor es el pan de cada día, matrimonios que empezaron felices hoy ya no lo son, y acaban en divorcio. Negocios que empezaron bien, hoy están en quiebra o en bancarrota. Personas que estudiaron una carrera y están trabajando en algo que no les gusta, y nada que ver con su carrera. Muchos hoy viven frustrados, angustiados, estresados en sus trabajos, en su ministerio, que no saben que hacer, que se preguntan si esta es la vida ¿Cuál es el sentido?, y déjame decirte que esa no es la vida que Dios diseñó para ti.

Dios hizo de ti y de mí un ganador, alguien único y especial. Ahora me dirás que eso es fácil decirlo, que tu realidad es otra, y tienes razón. Alguien dijo: “Somos lo que pensamos”.Eres lo que piensas, lo que estés pensando va a determinar tu destino. Si piensas que eres un perdedor, vas a actuar como un perdedor, y si cambias tu manera de pensar, comienzas a pensar en lo que Dios dice que tú eres, vas a actuar como un ganador y podrás disfrutar más de la vida.

Es tu elección seguir quejándote de la vida o disfrutarla. Tú decides si quieres ir tras tus sueños o quedarte así como estás, esperando a ver que sucede.

“La felicidad debe ser encontrada en el camino, no al final del sendero, porque entonces el paseo se habrá terminado y ya será muy tarde.” Rupert R. Updegraff

Hoy es un buen día para tomar acción sobre tu vida, primeramente busca la dirección divina y luego busca la ayuda de personas que te lleven a una vida de excelencia. No dejes que tu vida acabe en la queja de no ser feliz, de no haber alcanzado ni siquiera un sueño, de no haber disfrutado con tu pareja, con tus hijos. No te pierdas el paseo, no dejes que los ladrones, asesinos y destructores de sueños acaben con tu vida. Hoy es tiempo de Elevarte y remontarte en las alturas.

Dudamel

domingo, 29 de noviembre de 2009

A sus 24 años, Gustavo Dudamel tuvo un debut triunfal en los célebres conciertos Proms de la BBC y todo parece augurar una gran carrera musical al joven director de orquesta venezolano. Dudamel, director de la orquesta Nacional de Música Simón Bolívar, de Venezuela, llegó a los Proms de modo accidental, algo que le ha ocurrido más de una vez últimamente.

Fue llamado para sustituir en el último momento por enfermedad a Neeme Jaervi al frente de la Sinfónica de Gotemburgo (Suecia) en un programa que incluía la fantasía sinfónica "Francesca da Rimini", de Tchaikovski, los "Rückert-Lieder", de Mahler, y la quinta sinfonía de Sibelius.

Antes de venir a Londres, según contó a EFE, había tenido que sustituir, también por enfermedad, a otro famoso director, el finlandés Esa Pekka Salonen en el festival de Verbier, en los Alpes suizos.

El joven venezolano no se arrepiente: "Ha sido fabuloso. La orquesta ha estado en todo momento abierta a mis ideas, algo que puede parecer difícil cuando se trata de un conjunto que ha actuado bajo grandes directores". Dudamel confiesa haberse "enamorado" de la música de Sibelius tan pronto como leyó la partitura, que no conocía y tuvo que aprenderse rápidamente: "Si uno ama lo que hace, todo resulta más fácil", explicó a EFE.

A Mahler lo había hecho ya antes en Bamberg (Alemania), en el concurso de dirección del que fue proclamado ganador el año pasado, pero en Londres ha tenido la suerte, según cuenta, de trabajar con una cantante de la categoría de Anne Sofie von Otter. "Estoy aprendiendo muchísimo al lado de ella", reconoce con modestia el joven músico.

El concierto de los Proms, en el célebre Royal Albert Hall londinense, comenzó, sin embargo, con mal pie: un zumbido interminable del sistema sonoro obligó al director y a los músicos a abandonar el escenario para regresar más de media hora después, una vez que los técnicos dieron con el problema. Pero bastaron unos compases de "Francesca de Rimini" para que las casi seis mil personas que llenaban el gigantesco auditorio, muchas de ellas de pie en el patio central de donde se habían retirado las butacas, se olvidaran del incidente y se sumergieran en el universo de Dante interpretado por el ruso Tchaikovski.

Los expertos y las compañías discográficas, como la Deutsche Grammophon, con la que acaba de firmar un contrato, consideran que Dudamel será una de las figuras dominantes de la escena musical durante los próximos treinta años, añade el diario británico.

De Venezuela están saliendo músicos de extraordinaria calidad, señala el periódico, que recuerda cómo hace tres años, Simon Rattle contrató al venezolano Edicson Ruiz, de diecisiete años, para la Filarmónica de Berlín.

Dudamel ya ha llamado la atención antes en Londres. Así, David Whelton, director ejecutivo de la orquesta Philharmonia, afirma haber visto rara vez a un músico capaz de conectar de forma tan inmediata con los miembros de la orquesta.
Dudamel ganó el año pasado el concurso de dirección de la Sinfónica de Bamberg (Alemania), y Stephen Maddock, responsable de la City of Birmingham Symphony Orchestra, conjunto al que Simon Rattle elevó a la máxima categoría, le ha contratado para un concierto el próximo año.

¿Quién dijo que los jóvenes no puede llegar a ver sus sueños convertidos en realidad?

Dios ha puesto un potencial en cada corazón. Muchos los dejan morir y otros nunca los llegan a encontrar pero allí están. No apagues el fuego que hay en tí y permite que Dios haga germinar las semillas que él mismo sembró dentro de tí.

Como fui en los días de mi juventud, Cuando el favor de Dios velaba sobre mi tienda. Job 29:4

Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza, Seguridad mía desde mi juventud. Salmos 71:5

Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. I Timoteo 4:12