skip to main |
skip to sidebar
Fue algo trágico. Doloroso. Indescriptible. Las imágenes de televisión transmitían las fotografías de la princesa Diana de Gales mientras agonizaba. Junto a su cuerpo un grupo de paramédicos buscaba afanosamente prestarle auxilio. El espacio estaba semioscuro. Minutos antes el vehículo en el que se movilizaba, en un túnel de París, se había estrellado aparatosamente.
Se trata de un documental que difundió la cadena CBS sobre la investigación francesa del accidente en el que la alta dignataria perdió la vida, en 1997.
Peter Hunt, uno de los especialistas que analizó las gráficas, comentó que Diana era "reconocible". Las fotos que se supone fueron tomadas por uno de los paparazzi que la perseguía, aparecieron solamente durante quince segundos en un programa que duró una hora. "Es obvio que por el gesto de su rostro, debía estar sufriendo", dijo Hunt.
Estar a las puertas de la muerte es traumático para quien quiera que sea, indistintamente de si es pobre o rico. Es el momento crucial en el que nos enfrentamos al paso hacia la eternidad.
¿Dónde estaremos después de cruzar el umbral que nos separa del más allá? La decisión la toma cada uno. Es individual. ¿Por qué razón? Porque usted y yo tenemos la posibilidad de ser Salvos de la perdición eterna.
Juan 5:24
Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
Hace una semana vi a Amy, una vieja amiga, en la tienda. Hace veinte años la presenté a mi mejor amigo, el Loco Harry. Se casaron y tuvieron dos maravillosos muchachos. Harry fue el caballero de honor en mi boda. Le conozco desde que tenía 13 años y hasta que me casé pasamos mucho tiempo juntos. Harry y yo éramos muy diferentes, pero éramos los mejores amigos. Teníamos gustos similares y ambos éramos gente de acción (ambos éramos adictos al trabajo, sin embargo). A mi esposa nunca le importó Harry y, a través del tiempo creó una situación por la que Harry
y yo no nos hemos visto en los últimos 5 ó 6 años aunque sólo vivimos a 8 kilómetros de distancia. Eso es muy triste y no es algo de lo que estoy orgulloso.
Al conversar con Amy le pregunté cómo le iba a Harry. Su rostro se entristeció y supe que algo estaba mal. Me dijo que Harry había muerto hacía dos años de cáncer pancreático. Como podrán suponer no tenía ni idea y me sentí como un completo idiota. Ella fue muy fuerte y tuve que luchar por retener las lágrimas. ¡Me sentí devastado!
Ella no sabía dónde vivía yo y no supo cómo contactarme. Me dijo que el ultimo año de vida de Harry fue el mejor que pasasen juntos como familia. Harry no podia trabajar así que dormía entre 18 y 20 horas al día. Cuando estaba despierto, estaba presente un 100%, invirtiendo tiempo de calidad con su familia. En ese ultimo año Amy dijo que él realmente llegó a conocer a sus hijos por vez primera.
Como podrán suponer, aprendí mucho ese día. A continuación les comparto algunos de los pensamientos que me llegaron y
que, espero, puedan aplicar a sus vidas:
* La vida es demasiado corta. Vivamos al máximo cada día. No nos preocupemos por las pequeñeces (y la mayor parte de las cosas por lo que lo hacemos son pequeñeces).
* Valoremos lo que tenemos. Harry y Amy eran una gran pareja con dos hijos maravillosos. Él invirtió la mayor parte de su tiempo acumulando riqueza, superándose, y menos tiempo en las cosas más importantes: la familia y los amigos.
* Nunca abandonemos a nuestros amigos. Tal vez nunca volvamos a verlos.
* Nunca podremos gastar demasiado tiempo con nuestros hijos.
* Un cónyuge que es un amigo y compañero del alma es la decisión más importante de nuestra vida. ¡Escojamos bien! Valoremos y respetemos a esa persona con todo el corazón.
* Cuidemos nuestra salud. Nunca sabemos cuándo el cuerpo nos dirá que tuvo suficiente.
* El tiempo es nuestro bien más valioso. Cómo lo invertimos es asunto nuestro. Es más valioso que todo el dinero del mundo. No podemos controlar el tiempo; es la única cosa que todos compartimos en igualdad. La manera como invertimos el tiempo es lo que hace la diferencia en nuestras vidas.
* Le llamábamos el "Loco Harry" porque siempre quería intentar cosas nuevas, divertirse y "simplemente hacerlo". Aparte de no haber invertido suficiente tiempo como hubiese querido con su familia y amistades, Harry vivió una vida plena. Tocó a un montón de gente y todos fueron atraídos a él. Todos necesitamos ser un poquito locos y simplemente hacer cosas. No nos pongamos en la posición de decir: "Ojalá que hubiese hecho las cosas de manera diferente". ¡Decidamos lo que queremos y hagámoslo!
* Si no tenemos un plan, ¡no importa cómo lleguemos allí! Sentémonos y decidamos qué es importante y qué necesitamos hacer para lograrlo. Cada vez que he tomado tiempo para definer una meta y planear cómo alcanzarla, he logrado cosas que sorprenderían a muchos.
* Vivamos por la Regla de Oro.
* Vivamos el momento. Lo que es importante es lo que hacemos ahora. El pasado se fue y el futuro todavía no llega.
* Divirtámonos.
Mark Stephens, Gerente Financiero del Banco Legacy, Harrisburg, PA Fuente: "As A Man Thinketh"
La vida te será más clara que el mediodía; aunque oscurezca, será como la mañana.Job 11:17
Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo, delicias a tu diestra para siempre.Sal 16:11
Ciertamente,el bien y la misericordia me seguirántodos los días de mi vida,Sal 23:6
La mayoría de los estadounidenses oyen "Montana" y piensan en dos cosas: un estado y una estrella. Joe Montana es un grande del fútbol americano en todos los aspectos. Antes de retirarse, condujo a los "49 de San Francisco" a cuatro victorias del campeonato nacional. Sus cifras: 16 temporadas, 40.551 yardas, 3.409 pases completados, 273 tantos y el puntaje más alto en quarterback (92.3) de un pasador no activo de la historia. Una ciudad adoptó su nombre. Tanto sus compañeros como sus contrarios han elogiado su elegancia y habilidades cuando estaba bajo presión, y su capacidad de correr un "entrenamiento de dos minutos" y convertirlo en un puntaje ganador.
Sin embargo, antes eran pocos los que creían que Montana tuviese posibilidades de hacer algo grande. Se crió en Monongahela, Pennsylvania, a la gran sombra de anteriores grandes del fútbol americano tales como Unitas, Blanda y Namath. Cuando entró en el equipo del "Notre Dame", estaba en la línea diecisiete. En la época en que estaba en secundaria, condujo a su equipo en 1979 a una victoria en un retorno a la Copa Cotton, pero ningún equipo de la NFL parecía interesarse por él. Dos días antes del reclutamiento atrajo atención de los seleccionadores y fue finalmente elegido por San Francisco en la tercera ronda, en la selección 82. ¡Una vez allí, estuvo sentado en el banco, detrás del quarterback de inicio, por una temporada y media!
No se dé por vencido. ¡Aún hay tiempo!
No se desanime; todo aquel que ha llegado donde está, comenzó desde donde estuvo.
Job 8:7
Aunque tu principio haya sido insignificante, con todo, tu final aumentará sobremanera.